Reducción del temblor de manos en la enfermedad del temblor esencial
Los resultados de la investigación muestran que el dispositivo VILIM ball podría ser un método eficaz en reducir temblores de las manos:

Resultados de la investigación
Publicación científica de acceso abierto:
Abramavičius, Silvijus; Venslauskas, Mantas; Vaitkus, Antanas; Gudžiūnas, Vaidotas; Laucio, Ovidio; Stankevičius, Edgaras. Terapia vibratoria local para la reducción del temblor esencial: un estudio clínico // Medicina. Basilea: MDPI AG. ISSN 1010-660X. eISSN 1648-9144. 2020, vol. 56, edición. 10, art. No. 552, pág. 1-9. DOI: 10.3390/medicina56100552 .
El estudio de eficacia nº 1 fue un estudio prospectivo, monocéntrico, aleatorio y controlado, diseñado para evaluar la eficacia. Se seleccionaron al azar 17 sujetos con diagnóstico de temblor esencial y se inscribieron en el estudio. La terapia vibratoria se realizó para cada paciente en la mano dominante. Los datos recogidos se filtraron para evaluar el rango de 4-12 Hz, que es la frecuencia del temblor de la mano con diagnóstico de temblor esencial. 13 de los 17 pacientes tuvieron menos temblor en la mano dominante después de la terapia (α= 0,0352). Sobre la base de los datos recogidos, se calculó que el temblor se redujo en un 56% después de la terapia. En el estudio se incluyeron 15 pacientes más en el grupo simulado. El dispositivo ficticio investigado no pareció provocar ningún efecto cuantificable en comparación con VILIM ball


El estudio de eficacia nº 2 fue un estudio transversal realizado en pacientes con temblor esencial y parkinsoniano que utilizan el, para evaluar la seguridad y la eficacia, del VILIM BALL. Se incluyeron en el estudio 50 pacientes con una edad media (desviación estándar) de 66,9 años (30 en el temblor esencial y 20 en el temblor parkinsoniano). El resultado primario de eficacia fue el resultado informado por el paciente basado en un cuestionario telefónico no validado para el paciente. El resultado secundario fue la aparición de eventos adversos. 46 pacientes informaron una mejoría en los síntomas y la función del temblor. 4 pacientes (2 PD y 2 ET) informaron falta de efecto en términos de síntomas y función. Los pacientes utilizaron VILIM BALL durante 7,63 meses. 38 pacientes pudieron informar la duración de la función mejorada, que fue de 90,79 minutos. Cuatro pacientes más se negaron a participar en el estudio porque no mejoraron el temblor durante la fase de prueba inicial de dos semanas. Los pacientes de este estudio no comunicaron ningún acontecimiento adverso. Los resultados actuales demuestran que la metodología es eficaz y podría ayudar a las personas con temblor de manos a realizar fácilmente actividades cotidianas como escribir, comer u otras. Las investigaciones posteriores se dedicarán a la optimización de la eficacia del dispositivo. Según estudios anteriores, la terapia vibratoria podría reducir el temblor y la rigidez de la mano en la enfermedad de Parkinson en un 25% y un 24%, respectivamente. Rey y col. (2009) han descubierto que la terapia vibratoria podría disminuir significativamente la rigidez y el temblor. Los resultados de su investigación inicial brindan apoyo a la terapia vibratoria como alternativa de tratamiento no farmacológico. La siguiente investigación describe la combinación de la terapia de vibración de todo el cuerpo y los ejercicios. Se observó que este tipo de terapia brinda beneficios a corto plazo para el sistema motor humano, la postura y las actividades diarias. Heiko, 2009 y otros han descubierto que la terapia de vibración de todo el cuerpo reduce significativamente el temblor y la rigidez de las manos, así como la longitud de los pasos y la velocidad de la marcha.
Compartir:
Dispositivo VILIM ball
Dispositivo VILIM ball