El temblor esencial y los síntomas de ansiedad suelen ir de la mano. Es bien sabido desde hace siglos que la tensión, la rigidez y la preocupación pueden provocar temblores en la voz y las manos, o empeorarlos, y viceversa.
El propósito de esta guía es discutir qué son los trastornos de ansiedad, cómo responde el cuerpo a ellos, el papel de los temblores y algunas opciones que puede utilizar para mejorar estas afecciones.
¿Qué es la ansiedad?
Históricamente, la ansiedad era una estrategia esencial de supervivencia y una respuesta al estrés. Era una sensación incómoda que hacía que nuestros antepasados se replantearan si querían tomar una acción específica (como acercarse a un animal salvaje).
Desafortunadamente, el mundo moderno ha secuestrado esta respuesta natural, lo que ha provocado el desarrollo de trastornos de ansiedad a largo plazo. Estos ocurren cuando la preocupación y el temor invaden la mente, desproporcionados a la situación, y persisten en el tiempo.
La preocupación es una emoción humana natural que aparece y desaparece (según las circunstancias). Sin embargo, afecciones como el trastorno de ansiedad generalizada son persistentes y pueden presentarse durante gran parte de la semana. También pueden provocar reacciones intensas, como el trastorno de ansiedad social o ataques de pánico, especialmente al lidiar con problemas de salud o grandes multitudes.
Cómo responde el cuerpo a la ansiedad
El cuerpo responde a los trastornos de ansiedad de diversas maneras. En términos evolutivos, esta respuesta era el mecanismo de "lucha o huida", diseñado para preparar al individuo para escapar del peligro o afrontarlo de frente. Su objetivo era motivar la acción protectora.
Adrenalina
La adrenalina es una molécula de señalización química y el principal desencadenante de los trastornos de ansiedad. Las glándulas suprarrenales la liberan en respuesta a las señales de estrés del cerebro, preparando al cuerpo para la acción. Tras unos segundos, puede provocar una mayor frecuencia cardíaca en reposo, un mayor flujo sanguíneo a los músculos y una mayor percepción de la situación para afrontar las amenazas.
Temblores
Los temblores son otra respuesta común a la ansiedad. Sentirse nervioso o preocupado aumenta la actividad del sistema nervioso simpático, lo que aumenta la excitación en algunas personas, provocando temblores en diversas partes del cuerpo. En algunas personas, la voz también puede verse afectada, provocando temblores al hablar.
Manos temblorosas
Finalmente, los temblores se relacionan con el temblor de manos . Estos movimientos rítmicos e involuntarios suelen reflejar un aumento del temblor fisiológico (un efecto de activación simpática) en lugar de una simple tensión muscular.
El temblor en las manos es especialmente desagradable cuando la ansiedad ataca, ya que es más difícil de ocultar que otros síntomas. El temblor puede causar angustia adicional, por lo que es crucial comenzar a controlar los síntomas a tiempo.
¿Puede la ansiedad causar temblores?
Los trastornos de ansiedad pueden causar temblores . Los médicos suelen denominarlos "temblores fisiológicos intensificados", ya que intensifican el temblor natural del cuerpo (que es normal en la vida).
Los temblores relacionados con la ansiedad suelen manifestarse con una frecuencia rápida y afectan principalmente la voz y las manos. Muchas personas que los experimentan tienen afecciones preexistentes que los episodios de ansiedad agravan, provocando temblores más intensos de lo normal.
Aunque los temblores inducidos por la ansiedad parecen alarmantes, no suelen indicar una afección grave. Los médicos suelen realizar pruebas para descartar trastornos neurológicos subyacentes, pero la mayoría de los pacientes pueden mejorar significativamente con el manejo de los desencadenantes, terapias basadas en la evidencia y, cuando sea necesario, medicación.
Temblor esencial y ansiedad
La relación entre el temblor esencial y los trastornos de ansiedad es ligeramente diferente. El temblor esencial es una afección genética que provoca temblores involuntarios y periódicos en las manos. Los investigadores creen que es hereditario y que empeora con el tiempo, haciendo que los síntomas se acentúen con la edad.
La ansiedad puede actuar como desencadenante de episodios más extremos de temblor esencial (TE) . Por ejemplo, el trastorno de ansiedad social puede agravar los síntomas en pacientes con TE si padecen fobia social.
Las investigaciones también sugieren una correlación entre el temblor esencial y la ansiedad. Ambas afecciones suelen coincidir.
Desencadenantes de la ansiedad
Los niveles de ansiedad dependen de cada persona y varían según la situación. Por lo tanto, conviene saber qué desencadena la ansiedad y cómo manejarla.
Patrones de pensamiento negativos
Los patrones de pensamiento negativos son un detonante insidioso que vale la pena vigilar. Algunas personas pueden adquirir el hábito de centrarse siempre en el peor resultado posible, en lugar del más probable.
Por ejemplo, es posible que le preocupe perder su trabajo o sufrir una enfermedad grave cuando esos dos resultados son menos probables de lo que cree.
Los psicólogos a veces llaman a estos patrones de comportamiento "rumia". En este caso, repasamos constantemente pensamientos negativos, preocupándonos por lo que podría suceder, lo que los refuerza aún más.
Nivel bajo de azúcar en la sangre
Otro desencadenante podría ser la hipoglucemia. Quienes se saltan comidas suelen sentirse ansiosos, lo que afecta su sistema nervioso.
Sobrecarga de cafeína
La cafeína también puede ser un problema, ya que provoca nerviosismo y descontrol en algunas personas. Por lo tanto, opte por alternativas, como el té verde o la achicoria.
Abuso o pérdida
Finalmente, el abuso o la pérdida pueden actuar como desencadenantes a largo plazo. Muchas personas con eventos como estos en su historia personal desarrollan un trastorno de ansiedad generalizada, en el que la ansiedad forma parte de su contexto emocional.
Situaciones que desencadenan ansiedad
A veces, la vida también te lanzará bolas curvas situacionales que desencadenarán tu trastorno de ansiedad.
Cambios importantes en la vida
Un factor desencadenante de ansiedad situacional son los cambios importantes en la vida. Mudarse o iniciar una relación puede generar sentimientos de pánico, incertidumbre y estrés.
Por lo tanto, planifique cuidadosamente cualquier cambio en su vida. Vea si puede reducir su nivel de compromiso para controlar el estrés.
Si no puede hacer esto (en casos de problemas de salud o divorcio), es posible que tenga que usar mecanismos de afrontamiento (que analizamos con más detalle a continuación).
Problemas relacionados con el trabajo
También podrías descubrir que los problemas laborales te provocan ansiedad. Los conflictos con compañeros y los plazos ajustados pueden parecer una presión constante y una carga pesada.
Espacios llenos de gente
Otro factor desencadenante podría ser ambiental, como los espacios concurridos. Por ejemplo, puede que no te guste usar el transporte público o ir a festivales donde hay grandes concentraciones de gente.
Eventos sociales
Finalmente, podrías descubrir que los eventos sociales desencadenan tu trastorno de ansiedad. Ir a fiestas o hablar en público podría hacerte sentir juzgado y no saber cómo afrontarlo.
Cómo reducir los síntomas del temblor esencial y la ansiedad
Entonces, ¿qué puedes hacer para reducir el temblor esencial y los síntomas de ansiedad y vivir al máximo? De eso hablamos en esta sección.
Tenga en cuenta que los métodos para controlar la TE y la ansiedad no son universales. Debe experimentar para determinar cuál funciona mejor para usted.
Terapia y medicación
Muchas personas comienzan con terapia y medicación. Es la opción más obvia y se ha demostrado que ayuda a muchas personas a mejorar.
La terapia cognitivo-conductual (TCC) es muy eficaz para la ansiedad. Esta técnica ayuda a lidiar con la rumiación negativa y a afrontar mejor los desafíos de la vida. Normalmente, los cursos duran unas 12 semanas, pero puedes volver a terapia en el futuro si consideras que necesitas un refuerzo.
Para el temblor esencial, es posible que necesite medicamentos como betabloqueantes y anticonvulsivos. Estos actúan interfiriendo con la función cerebral no deseada y la señalización nerviosa que provoca temblores incontrolables.
En ocasiones, los profesionales también recomiendan ISRS para tratar ambas afecciones simultáneamente (ansiedad directamente e temblor esencial indirectamente). Consulte los riesgos y las alternativas con su médico.
Ejercicio
El ejercicio es una opción más natural que quizás quieras explorar. Mover el cuerpo y realizar actividades físicas intensas puede liberar endorfinas que contrarrestan las señales de ansiedad. Este cambio en la química interna puede, a su vez, conducir a un mayor control de las sacudidas musculares y reducir los síntomas.
Si eres nuevo en el ejercicio, empieza con unos 30 minutos al día y ve aumentando la intensidad a partir de ahí. Intenta evitar esforzarte al máximo desde el primer día, ya que podrías sobrepasar tu capacidad de recuperación.
Evite el alcohol, los sedantes y la cafeína
También es recomendable evitar el alcohol, la cafeína y los sedantes si padece temblor esencial y ansiedad. Estos compuestos alteran el funcionamiento del sistema nervioso, lo que podría agravar los temblores.
El alcohol es un buen ejemplo de esto en la práctica. Al empezar a beber, puede notar que los temblores se calman . Sin embargo, durante la fase de rebote (cuando el alcohol ya no está presente), los temblores pueden empeorar.
El café funciona al revés. Cuando la cafeína entra en el cuerpo, provoca una mayor excitación, lo que a menudo empeora la ansiedad y aumenta los temblores. Al igual que el alcohol, también puede generar dependencia e interactuar negativamente con otros tratamientos.
Relajación muscular progresiva
También podrías probar técnicas de relajación muscular progresiva. Enfoques como la respiración profunda pueden reducir la opresión y el dolor en el pecho, a la vez que mejoran tu calidad de vida. Además, pueden ser adictivas, permitiéndote reprogramar tu mente con el tiempo para ser menos susceptible a los ataques de ansiedad.
La Relajación Muscular Progresiva (RMP) es una técnica occidental centenaria, desarrollada por Edmund Jacobson, que muchas personas utilizan para reducir el estrés. Funciona al enfocarse conscientemente en la zona de tensión corporal y luego liberarla gradualmente. Las meditaciones suelen comenzar en los pies y continuar hacia la cabeza, relajando cada parte del cuerpo sucesivamente. Algunas también van más allá del músculo esquelético, relajando el estómago, los pulmones y otros órganos.
Por lo general, las sesiones de relajación muscular progresiva duran entre 20 y 30 minutos. Al finalizar, debería sentir una reducción de la tensión y el temblor esencial, lo que reduce la probabilidad de padecer trastorno de pánico.
Utilizando técnicas de relajación
La respiración profunda también puede ser algo en lo que quieras concentrarte específicamente. Las investigaciones demuestran que activa el sistema nervioso parasimpático (que ayuda a descansar y digerir), lo que libera al cuerpo del estado de alerta.
La mayoría de las personas utilizan el método 4-7-8 para la respiración profunda, que consiste en inhalar durante 4 segundos, retener la respiración durante 7 segundos y exhalar durante 8 segundos. Varias rondas de este método pueden llevar al cuerpo a un estado de relajación profunda, reduciendo la ansiedad y los temblores que esta pueda causar.
Come sano y duerme bien
Una alimentación saludable,remedios naturales y un sueño reparador también son recomendables si padeces ansiedad y temblor esencial (TE). Debes dormir las 7 a 9 horas recomendadas por noche y asegurarte de consumir abundantes alimentos nutritivos y naturales, como verduras de hoja verde, legumbres, cereales integrales, frutas y champiñones. Concéntrate en alimentos que favorezcan la salud cerebral, como aquellos ricos en omega-3 y magnesio. Estos pueden reducir los picos de azúcar en sangre y hacerte sentir tranquilo y sereno durante todo el día.
Terapia con pelota vibratoria
Si bien la terapia y los cambios en el estilo de vida pueden ser beneficiosos, el dispositivo no invasivo VILIM Ball también puede ofrecer alivio. Proporciona terapia de neuromodulación y puede reducir temporalmente el temblor de las manos causado por el temblor esencial y la enfermedad de Parkinson.
Portátil y fácil de integrar en la vida diaria, la pelota VILIM ofrece apoyo cuando más lo necesitas en casa, en la oficina o de viaje. Este dispositivo implementa algoritmos de inteligencia artificial (IA) que analizan los temblores y se adaptan a cada paciente individualmente.
Descubra más sobre cómo la pelota VILIM puede ayudarle a controlar los temblores en su vida diaria aquí.
Estimulación cerebral profunda
La estimulación cerebral profunda es una cirugía que se utiliza para el temblor esencial solo cuando los medicamentos no son suficientes. Los médicos colocan cables delgados en una zona del cerebro que controla el movimiento para estabilizar el temblor. No es un tratamiento estándar para la ansiedad.
Si ha probado muchos de los otros enfoques mencionados aquí, pero aún sufre palpitaciones o una sensación constante de fatalidad inminente, le recomendamos explorar esta opción. Puede ser una forma eficaz de controlar múltiples trastornos del movimiento y, al mismo tiempo, sentirse mejor internamente.
Conclusiones: Cómo afrontar la ansiedad y el temblor esencial
El temblor esencial suele tener un componente genético, por lo que es fundamental acudir a un profesional de la salud para obtener un diagnóstico preciso y exhaustivo. Sin embargo, la ansiedad puede agravarlo. Cuanto mayor sea el estrés y la tensión en el cuerpo, mayor será la probabilidad de desarrollar temblor en las manos.
La buena noticia es que las intervenciones que abordan uno de estos problemas suelen controlar ambos. Por ejemplo, los ISRS pueden tratar los temblores y la ansiedad simultáneamente.
Si padece TE y ansiedad, es fundamental documentar los desencadenantes. Es fundamental determinar qué causa el empeoramiento de sus síntomas.
Si puedes hacer pequeños cambios en tu estilo de vida, también es útil. Hacer más ejercicio o practicar métodos de relajación de eficacia comprobada puede tener un profundo efecto y mejorar tu estado emocional. Como parte de esto, podrías experimentar eliminando la cafeína y el alcohol, ya que estas sustancias pueden alterar el correcto funcionamiento del sistema nervioso.
Finalmente, por muy graves que parezcan tus síntomas de TE y ansiedad, siempre hay médicos y grupos de apoyo que pueden ayudarte. ¡No estás solo/a!
Compartir:
DIFERENCIAS ENTRE EL TEMBLOR ESENCIAL Y EL PÁRKINSON
Despertar temblando